0
TERNURA DE DIOS Y

TERNURA DE DIOS Y "FRATERNURA" HUMANA

CALDERÓN MARTÍNEZ, SEVERINO

18,90 €
IVA incluido
Editorial:
PPC EDITORIAL
Año de edición:
2020
Materia:
Espiritualidad
ISBN:
978-84-288-3629-6
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PASTORAL APLICADA
18,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Índice estructuradoPrólogo, de Mons. Nicolás Castellanos Franco, osaIntroducción  Cartas de Navidad 1. Navidad de la esperanza1. Adviento de los tiempos nuevos2. Porque nos ha nacido un niño feliz entre los pobres2. Navidad de nuevos discernimientos y anuncios de acompañamiento franciscanoCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: En Nazaret yo nací (Joaquín Madurga Oteiza)Canto: «Nacerá el Señor», Grupo de San Francisco           2. El proyecto de Dios es comunicar vida1. Toda la vida es Adviento2. Navidad para dar vida3. Dios se comunica también desde el silencio4. Un modo de plantearse la vidaCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Jesús es mi vida (Madre Teresa de Calcuta)Canto: «Mi Dios y mi todo», Grupo de San Francisco 3. Déjate sorprender en Navidad y recupera la esperanza1. Adviento, tiempo de esperanza y de futuro2. Déjate sorprender: ¡es Navidad!3. ¡Feliz Navidad! ¡Feliz realidad!Cuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Misa de medianoche: Pregón de Navidad (Joaquín Madurga Oteiza)Canto: «Sin Jesús no hay Navidad», Grupo de San Francisco 4. Rómpete si es necesario, Dios quiere nacer en ti1. Adviento, tiempo de vigilancia y deseo2. El «Dios con nosotros», en nosotros y para nosotros sale a nuestro encuentro3. Francisco de Asís vive la Navidad desde la gratuidad de este Dios humanizado4. Navidad y familia franciscanaCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Ven, Señor, ven de nuevo (Mari Patxi Ayerra)Canto: «Niño, Dios», Grupo de San Francisco 5. Navidad, Dios se hace humano1. Celebrar la Navidad con Dios2. Jesús, el rostro humano de Dios3. Celebramos en fraternidad familiar franciscanaCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Vino a su casa… y no le recibieron (Mari Patxi Ayerra)Canto: «La Palabra se hizo carne», Grupo de San Francisco 6. Navidad, palabra de vida cargada de esperanza1. Abiertos a la esperanza2. La Palabra es proyecto y creación de Dios3. Navidad, Palabra de vida engendrada en María y «en nosotros» por el Espíritu4. Con Francisco cantamos a la NavidadCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Acción de gracias (Joaquín Madurga Oteiza)Canto: «Si es Navidad», Grupo de San Francisco 7. El gusto de celebrar la Navidad desde la feCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Primero era la tierra y la alegría (Jesús López Pacheco)Canto: «Brotará el Amor», Grupo de San Francisco                                 8. Navidad, camino abierto al amor1. Tanto amó Dios al mundo que se hizo humano2. ¿Cómo nos abrimos al amor?3. Amor de Dios que se actualizaCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Dios, ¡tan cerca! (Carlos Murciano)Canto: «El ángel anunció», Grupo de San Francisco 9. Mira tu vida desde los sueños de Dios y bendice1. Los sueños de Dios desde los últimos2. Y bendice humildemente a tu buen HacedorCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Padre nuestro (Enrique Díez-Canedo)Canto: «Quiero ser samaritano», Grupo de San Francisco 10. Hazte pequeño y abre las puertas, que llegan las señales de la Navidad1. Lo que celebramos, sus señales y signos2. Contemplar la seducción de Dios por lo pequeño3. Hagamos fiesta4. La Navidad y los nuevos signos del ReinoCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Venimos corriendo a encontrarte (Mari Patxi Ayerra)Canto: «Renaceré», Grupo de San Francisco 11. Jesús, un regalo para los necesitados y refugiadosCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Solo Dios (Oración de un equipo de Campinas, Brasil)Canto: «Poner el belén», Grupo de San Francisco 12. Recupera lo nuevo y lo bello1. Recuperar la ingenuidad del encuentro2. Acoger la audacia del Espíritu3. Avancemos por los caminos de la confianza4. Sé agradecido con la vida5. Disfrutar de la belleza de DiosCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: La fuerza del Espíritu invade (Kairós, «Caminos de encuentro»)Canto: «Con tanta luz de Navidad», Grupo de San Francisco 13. Navidad para saborear la dulzura de Dios y su ternuraCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Lo más importante no es... (Benjamín González Buelta, sj)Canto: «Tu ternura es Navidad», Grupo de San Francisco           14. ¡Ya está aquí la Navidad!, engendremos vida y comuniquémosla1. ¿Dónde buscamos a Jesús?2. Entre los pequeños pone su tienda3. Engendremos vida y alegría4. Lo que recibimos no es nuestro, sino de Dios5. Todo nacimiento es signo de gozo y alegría familiar y comunitaria6. Nos toca celebrar y comunicar la espesura de la NavidadCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Navidad a la vuelta de la esquina (Florentino Ulibarri)Canto: «Dios Todobondadoso», Grupo de San Francisco           15. La esperanza siempre viaja hacia adelante y crea comunidad1. La esperanza es un don2. Crea comunidades de esperanza3. La esperanza mira hacia adelante, para que seamos misión comunitaria para el mundoCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Porque la comunicación es posible (plegaria de gratitud) (D. González Cordero) Canto: «Navidad en familia», Grupo de San Francisco 16. María, ternura de Dios1. María, siempre en camino junto al pueblo2. La ternura de María3. La ternura tiene como criaturas la paciencia y el consueloCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Os traigo una buena noticia (Mari Patxi Ayerra)Canto: «¡Qué noche tan grande!» , Grupo de San Francisco  Cartas de humanización y familia franciscana 17. Caminando en esperanza anunciamos el Evangelio de la fraternidad feliz1. «Vivir el santo Evangelio» en fraternidad2. Para ser felices y bienaventuradosCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Oración a la Trinidad (Carta de san Francisco a toda la Orden) / Oficio de la pasión del SeñorCanto: «Oí tu voz», Grupo de San Francisco 18. Francisco, profeta de esperanza1. Caminos hacia la esperanza2. Los hermanos, motivo de esperanza3. Punto y seguidoCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Oración de Juan Pablo II a san Francisco de AsísCanto: «Misericordiosos como Dios», Grupo de San Francisco 19. La lógica del Evangelio y la fraternidad franciscana1. La lógica del Evangelio2. La opción por los hermanos, por la fraternidad3. Gracias por ser «portadores del don del Evangelio»Cuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Padrenuestro de san Francisco de AsísCanto: «Ubuntu», Grupo de San Francisco 20. Abiertos al futuro en fraternidad y fidelidad creativa1. Vivir la fraternidad en fidelidad creativa2. Abiertos al redimensionamientoCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Feliz quien ama al Señor (san Francisco, Carta a los fieles I)Cantos: «Encuentras en mí algo» y «Muéveme siempre hacia ti», Grupo de San Francisco           21. Queremos vivir el Evangelio1. Ahora nos toca a nosotros vivir «según la forma del santo Evangelio», como Francisco y Clara lo vivieron en su tiempo2. Francisco vive profundamente la vida cotidiana3. Qué pasos dar este año para vivir la espiritualidad franciscanaCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Alabanzas que se han de decir en todas las horas (san Francisco de Asís)Canto: «Entrañas de misericordia», Grupo de San Francisco 22. Dame, Señor, una fe recta1. La fe ha de ser creíble desde el testimonio2. ¿Qué hacer en este «tiempo de gracia»?Cuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Exhortación a la alabanza a Dios (san Francisco de Asís)Canto: «Vives en mí», Grupo de San Francisco 23. Francisco de Asís al encuentro del hombreCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Saludo a las virtudes (san Francisco de Asís)Canto: «A mi encuentro», Grupo de San Francisco 24. «Hermanas Pobres Felices de Santa clara»Algunas actitudes franciscanas para ser pobres felicesCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Alabanzas al Dios altísimo (san Francisco de Asís)Canto: «No puedo pagarte», Grupo de San Francisco 25. Clara de Asís y la forma alegre de vida evangélica1. El Evangelio como fundamento2. Caminar en vida fraterna3. Habitadas por el Dios-comunión en Jesucristo pobre4. Con alegría contagiosa5. En santidad fraternaCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Oración a santa Clara (Fray José Rodríguez Carballo, ofm)Cantos: «Aleja la tristeza» y «Danos la paz», Grupo de San Francisco 26. Gracias, Señor, porque me creaste1. Vivid el Evangelio dando testimonio2. El porqué de que Clara es mujer nuevaCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Oración y acción de gracias (Regla no bulada)Canto: «Te doy gracias», Grupo de San Francisco  Cartas conclusivas 27. La ternura y la «fraternura» se abrazanCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Bienaventuranzas de la ternura de Dios (Guillermo Serra)Canto: «Bienaventuranzas navideñas», Grupo de San Francisco 28. La Navidad después del coronavirusCuestiones para reflexionar, dialogar y comprometerseRincón orante: Súplica al Espíritu Santo en tiempos de pandemia. Invocación (Ángel Moreno, de Buenafuente del Sistal)Canto: «Resistiré-2020», de varios autores Abreviaturas franciscanasOtras abreviaturas

Estas cartas de Navidad recorren un itinerario cuyos jalones son la vida, el deseo, el Emmanuel, el Dios humanizado, la ternura, la fraternidad, el amor, la alegría, la belleza, el sueño de Dios –el Reino–, Jesús de Nazaret, María, Francisco de Asís, lo pequeño, lo menor, las víctimas…Son cartas de Navidad, porque la Navidad es la expresión máxima de la ternura. Constituye el inicio de la revolución de la ternura del Evangelio de Jesús de Nazaret, todavía sin explotar. En esta hora de la globalización, la dote bíblica de la compasión, de la ternura, es lo más significativo en la vida humana y apostólica, que viene a ser la aplicación del «principio de humanidad»: «Todo ser humano, mujer o varón, soldado o prisionero de guerra, ha de ser tratado humanamente, esto es, con humanidad, y no de modo inhumano y bestial».

Artículos relacionados

  • EN NOMBRE DE LOS QUE NO TIENEN VOZ
    EN NOMBRE DE LOS QUE NO TIENEN VOZ
    DALAI LAMA
    En nombre de los que no tienen voz es una obra importante para mí y para mi pueblo. A pesar de todo el sufrimiento y la destrucción, seguimos aferrados a la esperanza de una resolución pacífica de nuestra lucha por la libertad y la dignidad. A partir de las lecciones aprendidas en mis décadas de conversaciones con Pekín, este libro también pretende ofrecer algunas ideas sobre c...
    En stock

    20,90 €

  • EL OCASO DE LOS ÍDOLOS
    EL OCASO DE LOS ÍDOLOS
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Una obra subversiva que condensa lo más relevante del pensamiento del filósofo alemán. «Combatir los instintos: ésta es la forma de la decadencia; tanto como dure la vida, será la felicidad igual a instinto.»El ocaso de los ídolos constituye una de las mejores vías de acceso al pensamiento de Friedrich Nietzsche. Se trata de una obra de madurez que presenta una síntesis de las ...
    En stock

    10,95 €

  • RESPONSABILIDAD Y JUICIO
    RESPONSABILIDAD Y JUICIO
    ARENDT, HANNAH
    Un libro imprescindible para acercarse a la noción de moral de Hannah Arendt.Fue en Eichmann en Jerusalén donde Hannah Arendt empleó por vez primera la expresión «la banalidad del mal». Su consternación ante el hecho de que un hombre que no era un monstruo pudiera actuar como agente del mal más extremo fue objeto de burla, indignación e incomprensión. La tormenta provocada por ...
    En stock

    11,95 €

  • SOBRE LA AMISTAD
    SOBRE LA AMISTAD
    ARISTÓTELES
    Un hermoso y valiosísimo tratado acerca de la amistad que revela toda su trascendencia. «Los amigos son el único asilo donde podemos refugiarnos en la miseria y en los reveses de todo género.»Este volumen contiene algunas de las consideraciones más certeras y bellas que se han escrito acerca de la amistad. Conforman la edición los libros octavo y noveno de la Ética a Nicómaco. ...
    En stock

    10,95 €

  • TOMAS DE AQUINO
    TOMAS DE AQUINO
    KEENAN, OLIVER
    Con ocasión de los 800 años del nacimiento de santo Tomás de Aquino (1225), Oliver Keenan, profesor de Filosofía de la Universidad de Oxford, reivindica la figura del Aquinate no solo como un clásico imprescindible, sino como un pensador revolucionario cuya obra tiene una urgente relevancia en nuestra época. Su pensamiento, aunque anclado en la fe cristiana, no se impone como d...
    En stock

    21,90 €

  • PALABRA QUE VENCE A LA MUERTE, LA
    PALABRA QUE VENCE A LA MUERTE, LA
    RIEMEN, ROB
    Un ensayo excepcional sobre las vidas de tres grandes hombres enfrentados a la pesadilla de un humanismo en quiebra. «Los textos de Rob Riemen surgen de una profunda y firme convicción, como agua de un pozo artesiano, y por esa razón creo que son tan importantes y refrescantes».Adam Zagajewski «¡Hay un lenguaje, existe una palabra que vence a la muerte, y que es, pues, la expre...
    En stock

    18,90 €