0
LA SEGUNDA LENGUA

LA SEGUNDA LENGUA

A SEGUNDA LINGUA

CASTAÑO, YOLANDA

12,00 €
IVA incluido
Editorial:
VISOR LIBROS, S.L.
Año de edición:
2014
Materia:
Poesia
ISBN:
978-84-9895-879-9
Páginas:
118
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VISOR DE POESÍA
12,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

YOLANDA CASTAÑO (Santiago de Compostela, 1977) cumple veinte
años publicando poesía originalmente en gallego y, desde entonces, sus hasta ahora
seis poemarios le han valido premios como el de la Crítica Española, el Espiral
Maior, el Ojo Crítico y el Novacaixagalicia. Ediciones bilingües gallego-castellano de
los más recientes han visto la luz en Visor Libros, caso del Libro de la Egoísta (2006)
y de Profundidad de Campo (2009). Activa dinamizadora cultural, desde 2009 dirige
varios proyectos estables, siempre con poetas gallegos e internacionales: un ciclo
mensual de lecturas, un festival de poesía y un taller de traducción poética. Filóloga
y videocreadora, ofrece además talleres literarios, recitales, videopoesía y otras muestras
de su trabajo por toda Europa y América, además de Túnez, China o Japón.
Durante años trabajó en televisión (Premio Mestre Mateo Mejor Comunicador/a de
TV 2005) y publicó columnas en distintas cabeceras gallegas. Habiéndose traducido
en parte a más de quince lenguas, ha publicado obras también como editora, traductora
de poetas contemporáneos y autora de poesía infantil. Desarrolla multitud de
experiencias que fusionan la poesía con otros lenguajes creativos, bien en solitario o
en colaboración con otros artistas, y ha sido distinguida con becas internacionales de
creación en residencia en Rodas, Múnich y Pekín.
«El cuerpo es el cuerpo y el idioma es el idioma: ahí donde chocan, con las palabras
que se arañan y la piel que no alcanza a tocarse, se desenvuelve La segunda lengua.
Yolanda Castaño, una poeta libre que ha experimentado ya con todos los lenguajes
que apelan a todos los sentidos ?el escrito, el escuchado, el visto, hasta el sabido?,
concluye que quizá falta verbo para nombrar lo que se necesita, o todo lo contrario:
que el mundo ahoga de tantas voces diferentes. La segunda lengua reflexiona sobre la
escritura y su tensión con la vida, sobre la escritura como modo de vida y sobre
la escritura como vida paralela, y propone un recorrido bello y durísimo por esas
más dudas que certezas: para qué el lenguaje, para qué el cuerpo, qué espacio entre
ambos, por qué no ocuparlo» (Elena Medel).

Artículos relacionados

  • ÁBACO DE LA PÉRDIDA
    ÁBACO DE LA PÉRDIDA
    WOLPÉ, SHOLEH
    Sholeh Wolpé (Teheran, 1962) es una poeta, dramaturga y traductora iraní-estadounidense. Su obra está compuesta por más de quince libros, obras de teatro y libretos para coro y ópera. Ha vivido en Irán, Trinidad y Reino Unido, y actualmente divide su tiempo entre Los Ángeles y Barcelona. «El exilio es una maleta con el asa rota», escribe la autora de Ábaco de la pérdida (2022)...
    En stock

    14,00 €

  • LOS MUERTOS Y LOS VIVOS
    LOS MUERTOS Y LOS VIVOS
    OLDS, SHARON
    Sharon Olds nació en 1942 en San Francisco, y se educó en las universidades de Stanford y Columbia. Es autora de trece libros de poesía, entre los que destacan El padre (1992) y El salto del ciervo (2012). Su obra ha sido galardonada con numerosos premios, como el Pulitzer y el T. S. Eliot en 2012, o el Joan Margarit en 2023. El presente libro, Los muertos y los vivos (1983), s...
    En stock

    16,00 €

  • DIABLO EN LA POESIA, EL
    DIABLO EN LA POESIA, EL
    GARCIA SANCHEZ, JESUS
    Para celebrar el número 1200 de la Colección Visor de Poesía hemos preparado este volumen monográfico sobre uno de los personajes más emblemáticos de la literatura universal: el Diablo. Su figura siempre ha estado presente en todas las civilizaciones y en cualquiera de sus manifestaciones artísticas, incluso en un plano estelar. En esta antología presentamos algunos de los poem...
    En stock

    18,00 €

  • MIL AÑOS DE POESIA ESPAÑOLA
    MIL AÑOS DE POESIA ESPAÑOLA
    RICO, FRANCISCO
    Uno de los grandes embajadores de la lengua española arma una monumental antología de la poesía en nuestra lengua. «Los más de los poetas y poemas que aparecen en las páginas que siguen llegan a ellas con la impecable ejecutoria de hidalguía de una sostenida influencia en otros creadores y en otros textos, una opinión crítica unánime y la evidente predilección de los aficionado...
    En stock

    34,90 €

  • PERSÉFONE
    PERSÉFONE
    RITSOS, YANNIS
    Esta pieza da voz a Perséfone, la diosa de la antigua mitología griega a la que Hades, el dios del inframundo, raptó cuando era una doncella inocente. Gracias al poeta conocemos su cautiverio, al que ha aprendido a acostumbrarse, la compasión que le inspira incluso el leal perro al que su amo ha encargado vigilarla, y nos asomamos así a la invisible suerte de muchas cautivas de...
    En stock

    12,00 €

  • BÈSAME, QUE DIRÈ QUE HA SIDO MALA SUERTE
    BÈSAME, QUE DIRÈ QUE HA SIDO MALA SUERTE
    DEFREDS
    Con un guiño al número 13 dentro de su producción este será su decimotercer título, Defreds plantea este libro como un homenaje al azar, a la importancia de este en los hechos relevantes o anodinos que le dan forma a nuestra vida, sus luces y sombras, ya que, en definitiva, la buena o la mala suerte nos crean. El libro estará organizado en 13 apartados que hacen referencia a la...
    En stock

    16,90 €

Otros libros del autor

  • MATERIA
    MATERIA
    CASTAÑO, YOLANDA
    Yolanda Castaño (Santiago de Compostela, 1977) es una de las voces más internacionales de la poesía gallega actual. Lleva publicados siete poemarios, entre los que destacan Libro de la egoísta (2003), Profundidad de campo (2007) y La segunda lengua (2014). Sus libros han merecido los principales galardones del panorama gallego, así como el Premio de la Crítica Española 1999 y e...
    En stock

    12,00 €