
- Editorial:
- EDICIONES MORATA
- Año de edición:
- 1988
- Materia:
- Libros de segovia
- ISBN:
- 978-84-7112-320-6
- Páginas:
- 280
- Encuadernación:
- Bolsillo
ETNOGRAFÍA Y DISEÑO CUALITATIVO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
GOETZ, JUDITH P. / LECOMPTE, MARGARET D.
Prólogo a la edición española. Características y orígenes de la etnografía educativa. Conceptualización del proceso de investigación: teoría y diseño. Selección y muestreo: el comienzo de la investigación etnográfica. El rol del etnógrafo. Estrategias de recogida de datos. Análisis e interpretación de los datos. Evaluación del diseño etnográfico.
El avance en la comprensión e intervención en educación está produciéndose en la actualidad al mismo tiempo que nuevas teorías, valores y metodologías contribuyen a una mejor y más viva reconstrucción de los fenómenos objeto de estudio. La tradición etnográfica y los métodos cualitativos constituyen una decisiva ayuda para un mayor entendimiento crítico de las situaciones y fenómenos educativos y, por consiguiente, para una más adecuada y consciente intervención. Judith GOETZ y Margaret LeCOMPTE pasan revista en esta obra a los distintos modelos, más o menos en litigio, que dirigen hoy la investigación educativa. Una vez analizados minuciosamente sus pros y sus contras, asumen la existencia de una distinción fundamental entre las tradiciones dominantes de carácter experimental-positivista y otras más recientes de tipo hermenéutico-etnográfico y cualitativo. Las autoras preconizan el abandono de las concepciones reduccionistas de cientificidad en la investigación educativa, asumiendo la necesidad de incorporar nuevas perspectivas teóricas y metodológicas que permitan una penetración mayor en la realidad cotidiana de las situaciones escolares y captar las perspectivas subjetivas de quienes intervienen en esa realidad. Este manual ofrece, asimismo, una completa explicación de cómo realizar e interpretar investigaciones etnográficas y de las numerosas técnicas de carácter cualitativo que nos permiten obtener las informaciones que los profesores e investigadores necesitan actualmente.