0
EL LIBRO DEL APOCALIPSIS

EL LIBRO DEL APOCALIPSIS

ÁLVAREZ VALDÉS, ARIEL

15,75 €
IVA incluido
Editorial:
PPC EDITORIAL
Año de edición:
2017
Materia:
Espiritualidad
ISBN:
978-84-288-3087-4
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LAS PALABRAS Y LOS DÍAS
15,75 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Introducción1. El problema del autor            1. Los datos externos            2. Los datos internos del libro            3. Su relación con el cuarto evangelio2. La fecha de composición            1. Documentos externos            2. Análisis interno3. Circunstancias en las que se escribió el Apocalipsis            1. La reclusión de Juan en Patmos            2. La persecución en el libro del Apocalipsis4. El lenguaje del Apocalipsis5. Historia de la interpretación del Apocalipsis            1. La época antigua                        a) Siglo II: las primeras alusiones                        b) Siglo III: la interpretación alegórica                        c) Siglos IV al VIII: el surgimiento de los comentarios            2. La Edad Media                        a) Siglos VIII al XI: los últimos alegoristas                        b) Siglos XII al XVI: el modelo historicista            3. La época moderna                        a) El sistema futurista                        b) El sistema preterista            4. La época contemporánea                        a) El nacimiento de la exégesis científica                        b) La creciente actualización de las visiones                        c) El modelo pascual6. La estructura del Apocalipsis            1. Un Apocalipsis sin estructura            2. Un Apocalipsis con estructura                        a) La estructura septenaria                        b) La estructura quiásmica                        c) La estructura basada en las fuentes                        d) La estructura lineal7. Objetivo y finalidad del libro            1. Las relaciones con el judaísmo            2. Las relaciones con el poder imperial de Roma8. Definición de la literatura apocalíptica            1. El género apocalíptico            2. El subgénero profético9. Cómo nació la apocalíptica            1. Primer período: los últimos años de la monarquía                        a) La predicación profética                        b) La reforma deuteronomista            2. Segundo período: la época del exilio                        a) Ezequiel y su simbolismo                        b) El Déutero-Isaías y la teomaquia            3. Tercer período: el posexilio                        a) La actitud antigentil                        b) El cese del profetismo            4. El desencadenante de la apocalíptica            5. Los representantes de la literatura apocalíptica                        a) Literatura apocalíptica judía                        b) La apocalíptica cristiana10. Relación entre apocalíptica y profecía            1. Por qué nace la apocalíptica            2. Origen de las visiones            3. Diferencias entre la profecía y la apocalíptica            4. Diferencias entre la apocalíptica y el Apocalipsis de Juan11. Las técnicas de composición            1. La recapitulación                        a) Sus defensores                        b) Crítica            2. El englobamiento                        a) Sus defensores                        b) Crítica12. Características del Apocalipsis            1. Libro para tiempo de crisis            2. Marcado por la expectativa inminente            3. Procura transmitir esperanza            4. Centrado en Jesucristo                        a) El eje del libro es la persona de Cristo                        b) Pero en su primera venida            5. Fuertemente simbólico                        a) Símbolos de la naturaleza                        b) Símbolos arquitectónicos                        c) Símbolos antropomórficos                        d) Símbolos teriomórficos                        e) Símbolos cromáticos                        f) Símbolos aritméticos            6. Recurso al Antiguo Testamento                        a) La doble utilización de un mismo texto                        b) La fusión de varios textos                        c) Modificación de textos            7. Carácter litúrgicoBibliografía

El Apocalipsis es el último libro de la Biblia y el más difícil de interpretar. Ningún otro texto inspirado ha provocado tantos y tan variados comentarios a través de los siglos. Basándose en él, muchos han fijado la fecha del fin del mundo, han demonizado a personajes históricos, han fundado sectas, han creado expectativas aterradoras y han sembrado el miedo y la angustia social. Sin embargo, el Apocalipsis es un libro enormemente esperanzador, quizá el más optimista de los que conforman la Biblia. Es la obra que mayor paz y tranquilidad ofrece a los lectores y la única que promete una recompensa de felicidad a quienes la lean.

Artículos relacionados

  • LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
    LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Nietzsche vuelve a mostrar en esta obra cómo los dos mil años de cristianismo han instaurado una moral equívoca basada en una concepción del bien y del mal que atenta contra los instintos del hombre. Esa falsa moralidad debe ser superada, con una inversión total de los valores establecidos. Para ello el filósofo contrapone aquí el pensamiento de la antigüedad, en una nueva mu...
    En stock

    17,95 €

  • EL ARTE DE VIVIR
    EL ARTE DE VIVIR
    PLUTARCO
    De Plutarco conservamos decenas de escritos breves que conocemos como Moralia u Obras morales y de costumbres porque nos hablan de la ética y el comportamiento humano. En ellos el historiador y sí lo muestran los siete opúsculos aquí recogidos: ya sea hablando de la salud, del matrimonio o de la educación de los hijos, Plutarco nos ofrece las pautas para seguir un estilo de vi...
    En stock

    18,95 €

  • MEDITACIONES EN TIEMPOS DE CRISIS
    MEDITACIONES EN TIEMPOS DE CRISIS
    DONNE, JOHN
    Reflexiones imperecederas sobre la condición humana, la vida y la muerte. John Donne tenía 52 años cuando escribió esta obra de una actualidad y una belleza sorprendentes. Tras un ataque de tifus, cayó gravemente enfermo en 1623 y, a raíz del padecimiento que ello le supuso, escribió sus Meditaciones. La muerte, el amor y la presencia de Dios conforman el andamiaje de estas med...
    En stock

    12,90 €

  • FILOSOFIA HELENISTICA
    FILOSOFIA HELENISTICA
    SELLARS, JOHN
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    En stock

    21,90 €

  • EL SIGLO DE HANNAH ARENDT
    EL SIGLO DE HANNAH ARENDT
    DIMÓPULOS, MARIANA
    Un brillante análisis sobre cómo las pensadoras del siglo xx replantearon la libertad y la justicia, y cómo revolucionaron las bases del pensamiento político de la modernidad.En este agudo recorrido histórico y filosófico, Mariana Dimópulos pone de relieve una tradición intelectual que no solo nos expone la destreza de las mujeres para el pensamiento político, sino también su i...
    En stock

    24,00 €

  • EL GRAN LIBRO DE LA MITOLOGÍA NÓRDICA
    EL GRAN LIBRO DE LA MITOLOGÍA NÓRDICA
    CUETO, HELENA
    ?Hubo un tiempo en el que los mortales miraban a la Luna, al mar y las montañas... y no veían solo naturaleza. Veían dioses, gigantes, criaturas fabulosas y destinos inevitables. Puede que hoy nuestras creencias sean diferentes, pero la mitología sigue ahí. En los días de la semana, en las películas y series, en los videojuegos, en los libros y en la música. Thor, Freya o Ganda...
    En stock

    23,90 €

Otros libros del autor

  • NUEVOS ENIGMAS DE LA BIBLIA – 3
    NUEVOS ENIGMAS DE LA BIBLIA – 3
    ÁLVAREZ VALDÉS, ARIEL
    ¿Quién es el único personaje bíblico concebido por un ángel? ¿Se casó el rey David con su propia suegra? ¿Mató el profeta Eliseo a cuarenta y dos niños? ¿Predijo el profeta Isaías el nacimiento de Jesús? ¿Anunció Jesús su muerte con una parábola? ¿Cómo supo el centurión al pie de la cruz que Jesús era Hijo de Dios? ¿Por qué se pelearon san Pablo y Bernabé? ¿Condenó san Pablo la...

    17,35 €

  • NUEVOS ENIGMAS DE LA BIBLIA 1
    NUEVOS ENIGMAS DE LA BIBLIA 1
    ÁLVAREZ VALDÉS, ARIEL
    Una de las figuras más enigmáticas de la Biblia es, sin duda, Lilit. A partir de su aparición en la Sagrada Escritura, fue experimentando, a lo largo de los siglos, diversas transformaciones, hasta llegar a adquirir una identidad completamente distinta de ...

    17,35 €

  • NUEVOS ENIGMAS DE LA BIBLIA 2
    NUEVOS ENIGMAS DE LA BIBLIA 2
    ÁLVAREZ VALDÉS, ARIEL
    Cuenta la Biblia que, durante el siglo XII a. C., un rey cananeo llamado Yabín decidió expandir sus fronteras y apropiarse del territorio perteneciente a las tribus de Israel. Desde su capital, Jasor, a 15 kilómetros del lago de Galilea, comenzó a saquear ...

    17,35 €

  • MARÍA DE NAZARET
    MARÍA DE NAZARET
    ÁLVAREZ VALDÉS, ARIEL

    12,48 €