0
EL LIBRO DEL APOCALIPSIS

EL LIBRO DEL APOCALIPSIS

ÁLVAREZ VALDÉS, ARIEL

15,75 €
IVA incluido
Editorial:
PPC EDITORIAL
Año de edición:
2017
Materia:
Espiritualidad
ISBN:
978-84-288-3087-4
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LAS PALABRAS Y LOS DÍAS
15,75 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Introducción1. El problema del autor            1. Los datos externos            2. Los datos internos del libro            3. Su relación con el cuarto evangelio2. La fecha de composición            1. Documentos externos            2. Análisis interno3. Circunstancias en las que se escribió el Apocalipsis            1. La reclusión de Juan en Patmos            2. La persecución en el libro del Apocalipsis4. El lenguaje del Apocalipsis5. Historia de la interpretación del Apocalipsis            1. La época antigua                        a) Siglo II: las primeras alusiones                        b) Siglo III: la interpretación alegórica                        c) Siglos IV al VIII: el surgimiento de los comentarios            2. La Edad Media                        a) Siglos VIII al XI: los últimos alegoristas                        b) Siglos XII al XVI: el modelo historicista            3. La época moderna                        a) El sistema futurista                        b) El sistema preterista            4. La época contemporánea                        a) El nacimiento de la exégesis científica                        b) La creciente actualización de las visiones                        c) El modelo pascual6. La estructura del Apocalipsis            1. Un Apocalipsis sin estructura            2. Un Apocalipsis con estructura                        a) La estructura septenaria                        b) La estructura quiásmica                        c) La estructura basada en las fuentes                        d) La estructura lineal7. Objetivo y finalidad del libro            1. Las relaciones con el judaísmo            2. Las relaciones con el poder imperial de Roma8. Definición de la literatura apocalíptica            1. El género apocalíptico            2. El subgénero profético9. Cómo nació la apocalíptica            1. Primer período: los últimos años de la monarquía                        a) La predicación profética                        b) La reforma deuteronomista            2. Segundo período: la época del exilio                        a) Ezequiel y su simbolismo                        b) El Déutero-Isaías y la teomaquia            3. Tercer período: el posexilio                        a) La actitud antigentil                        b) El cese del profetismo            4. El desencadenante de la apocalíptica            5. Los representantes de la literatura apocalíptica                        a) Literatura apocalíptica judía                        b) La apocalíptica cristiana10. Relación entre apocalíptica y profecía            1. Por qué nace la apocalíptica            2. Origen de las visiones            3. Diferencias entre la profecía y la apocalíptica            4. Diferencias entre la apocalíptica y el Apocalipsis de Juan11. Las técnicas de composición            1. La recapitulación                        a) Sus defensores                        b) Crítica            2. El englobamiento                        a) Sus defensores                        b) Crítica12. Características del Apocalipsis            1. Libro para tiempo de crisis            2. Marcado por la expectativa inminente            3. Procura transmitir esperanza            4. Centrado en Jesucristo                        a) El eje del libro es la persona de Cristo                        b) Pero en su primera venida            5. Fuertemente simbólico                        a) Símbolos de la naturaleza                        b) Símbolos arquitectónicos                        c) Símbolos antropomórficos                        d) Símbolos teriomórficos                        e) Símbolos cromáticos                        f) Símbolos aritméticos            6. Recurso al Antiguo Testamento                        a) La doble utilización de un mismo texto                        b) La fusión de varios textos                        c) Modificación de textos            7. Carácter litúrgicoBibliografía

El Apocalipsis es el último libro de la Biblia y el más difícil de interpretar. Ningún otro texto inspirado ha provocado tantos y tan variados comentarios a través de los siglos. Basándose en él, muchos han fijado la fecha del fin del mundo, han demonizado a personajes históricos, han fundado sectas, han creado expectativas aterradoras y han sembrado el miedo y la angustia social. Sin embargo, el Apocalipsis es un libro enormemente esperanzador, quizá el más optimista de los que conforman la Biblia. Es la obra que mayor paz y tranquilidad ofrece a los lectores y la única que promete una recompensa de felicidad a quienes la lean.

Artículos relacionados

  • PALABRA QUE VENCE A LA MUERTE, LA
    PALABRA QUE VENCE A LA MUERTE, LA
    RIEMEN, ROB
    Un ensayo excepcional sobre las vidas de tres grandes hombres enfrentados a la pesadilla de un humanismo en quiebra. «Los textos de Rob Riemen surgen de una profunda y firme convicción, como agua de un pozo artesiano, y por esa razón creo que son tan importantes y refrescantes».Adam Zagajewski «¡Hay un lenguaje, existe una palabra que vence a la muerte, y que es, pues, la expre...
    En stock

    18,90 €

  • RESPONSABILIDAD Y JUICIO
    RESPONSABILIDAD Y JUICIO
    ARENDT, HANNAH
    Un libro imprescindible para acercarse a la noción de moral de Hannah Arendt.Fue en Eichmann en Jerusalén donde Hannah Arendt empleó por vez primera la expresión «la banalidad del mal». Su consternación ante el hecho de que un hombre que no era un monstruo pudiera actuar como agente del mal más extremo fue objeto de burla, indignación e incomprensión. La tormenta provocada por ...
    En stock

    11,95 €

  • SOBRE LA AMISTAD
    SOBRE LA AMISTAD
    ARISTÓTELES
    Un hermoso y valiosísimo tratado acerca de la amistad que revela toda su trascendencia. «Los amigos son el único asilo donde podemos refugiarnos en la miseria y en los reveses de todo género.»Este volumen contiene algunas de las consideraciones más certeras y bellas que se han escrito acerca de la amistad. Conforman la edición los libros octavo y noveno de la Ética a Nicómaco. ...
    En stock

    10,95 €

  • EL OCASO DE LOS ÍDOLOS
    EL OCASO DE LOS ÍDOLOS
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Una obra subversiva que condensa lo más relevante del pensamiento del filósofo alemán. «Combatir los instintos: ésta es la forma de la decadencia; tanto como dure la vida, será la felicidad igual a instinto.»El ocaso de los ídolos constituye una de las mejores vías de acceso al pensamiento de Friedrich Nietzsche. Se trata de una obra de madurez que presenta una síntesis de las ...
    En stock

    10,95 €

  • TOMAS DE AQUINO
    TOMAS DE AQUINO
    KEENAN, OLIVER
    Con ocasión de los 800 años del nacimiento de santo Tomás de Aquino (1225), Oliver Keenan, profesor de Filosofía de la Universidad de Oxford, reivindica la figura del Aquinate no solo como un clásico imprescindible, sino como un pensador revolucionario cuya obra tiene una urgente relevancia en nuestra época. Su pensamiento, aunque anclado en la fe cristiana, no se impone como d...
    En stock

    21,90 €

  • EN NOMBRE DE LOS QUE NO TIENEN VOZ
    EN NOMBRE DE LOS QUE NO TIENEN VOZ
    DALAI LAMA
    En nombre de los que no tienen voz es una obra importante para mí y para mi pueblo. A pesar de todo el sufrimiento y la destrucción, seguimos aferrados a la esperanza de una resolución pacífica de nuestra lucha por la libertad y la dignidad. A partir de las lecciones aprendidas en mis décadas de conversaciones con Pekín, este libro también pretende ofrecer algunas ideas sobre c...
    En stock

    20,90 €

Otros libros del autor

  • NUEVOS ENIGMAS DE LA BIBLIA – 3
    NUEVOS ENIGMAS DE LA BIBLIA – 3
    ÁLVAREZ VALDÉS, ARIEL
    ¿Quién es el único personaje bíblico concebido por un ángel? ¿Se casó el rey David con su propia suegra? ¿Mató el profeta Eliseo a cuarenta y dos niños? ¿Predijo el profeta Isaías el nacimiento de Jesús? ¿Anunció Jesús su muerte con una parábola? ¿Cómo supo el centurión al pie de la cruz que Jesús era Hijo de Dios? ¿Por qué se pelearon san Pablo y Bernabé? ¿Condenó san Pablo la...

    17,35 €

  • NUEVOS ENIGMAS DE LA BIBLIA 1
    NUEVOS ENIGMAS DE LA BIBLIA 1
    ÁLVAREZ VALDÉS, ARIEL
    Una de las figuras más enigmáticas de la Biblia es, sin duda, Lilit. A partir de su aparición en la Sagrada Escritura, fue experimentando, a lo largo de los siglos, diversas transformaciones, hasta llegar a adquirir una identidad completamente distinta de ...

    17,35 €

  • NUEVOS ENIGMAS DE LA BIBLIA 2
    NUEVOS ENIGMAS DE LA BIBLIA 2
    ÁLVAREZ VALDÉS, ARIEL
    Cuenta la Biblia que, durante el siglo XII a. C., un rey cananeo llamado Yabín decidió expandir sus fronteras y apropiarse del territorio perteneciente a las tribus de Israel. Desde su capital, Jasor, a 15 kilómetros del lago de Galilea, comenzó a saquear ...

    17,35 €

  • MARÍA DE NAZARET
    MARÍA DE NAZARET
    ÁLVAREZ VALDÉS, ARIEL

    12,48 €