
- Editorial:
- MCGRAW-HILL INTERAMERICANA DE ESPAÑA S.L
- Año de edición:
- 2005
- Materia:
- Otros temas
- ISBN:
- 978-84-481-9850-3
- Páginas:
- 800
- Encuadernación:
- Otros
- Colección:
- ECONOMIA/ADMON/CONTAB/ESTADISTICA/DERECH
ECONOMÍA. TEORÍA Y POLÍTICA.
MOCHON FRANCISCO
PARTE 1. LOS FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA. 1. La Economía: conceptos básicos. PARTE 2. LA MICROECONOMÍA: LA OFERTA, LA DEMANDA: Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOS. 2. La oferta, la demanda y el mercado: aplicaciones. 3. La elasticidad y sus aplicaciones. 4. La demanda y el comportamiento del consumidor. 5. La empresa: producción, costes y beneficios. 6. La empresa en los mercados de competencia perfecta. 7. El monopolio. 8. El oligopolio y la competencia monopolística. PARTE 3. LOS MERCADOS DE FACTORES .9. La retribución de los factores: el mercado de trabajo. PARTE 4. LA EFICIENCIA, LOS FALLOS DEL MERCADO Y EL PAPEL DEL ESTADO 10. Eficiencia y fallos del mercado: externalidades, bienes públicos e información imperfecta. 11. El papel del Estado en la economía: la distribución de la renta, los impuestos y la regulación. PARTE 5. LA MACROECONOMÍA: UNA VISIÓN GLOBAL Y EL PIB 12. Una visión global: la macroecoonomía. 13. La medición del PIB: del PIB a la renta disponible. PARTE 6. LA MACROECONOMÍA EN EL CORTO PLAZO: EL MERCADO DE BIENES 14. El equilibrio del mercado de bienes: el modelo heynesiano y la política fiscal. 15. Funciones del dinero. 16. El Banco Central, el equilibrio del mercado de dinero y la política monetaria. 17. El comercio internacional y la balanza de pagos. 18. El mercado de divisas y la unión monetaria europea. PARTE 7. LA MACROECONOMÍA EN EL MEDIO PLAZO: LA OFERTA Y LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS 19. La oferta agregada y la curva de Phillips: inflación y paro. 20. Las políticas macroeconómicas en los modelos clásico, Heynesiano y de la síntesis. 21. Los ciclos económicos: fluctuaciones de la producción y del empleo. PARTE 8. CRECIMIENTO Y DESARROLLO 22. El crecimiento económico y el desarrollo. 23. La globalización, las TIC y la nueva economía.
En esta nueva edición, las principales innovaciones son:
- La producción y los costes se presentan en un único capítulo.
- Los mercados de factores también se han integrado en un capítulo
- La economía abierta, por el contrario, se presenta en dos capítulos, habiendo revisado el tratamiento dado a la balanza de pagos y reformado íntegramente el mercado de divisas
- La inflación se ha integrado en el capítulo dedicado al tratamiento del modelo de demanda y oferta agregada, antes de estudiar las política macro.
- El tratamiento de la política monetaria se ha revisado plenamente adecuándolo a la política monetaria única
Además de estos cambios de contenido, el libro se ha reescrito para expresarlo de forma más concisa y analítica, a la vez que se ha recurrido con más frecuencia a ejemplos , como vía para presentar determinados conceptos de forma más amigable.