0
AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN

AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN

LOS MÚSICOS EN TIEMPOS DE STALIN

KRIEÑLAARS, MICHEL

23,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
GALAXIA GUTEMBERG
Año de edición:
2025
Materia:
Historia
ISBN:
978-84-19738-14-1
Páginas:
312
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
ENSAYO
23,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se doblegaron, y sus obras fueron prohibidas, sus conciertos cancelados y ellos relegados al olvido. Eso sucedía en el mejor de los casos, porque en el peor se los destinaba a campos de trabajo en Siberia o simplemente eran ejecutados. Músicos de la altura de Dmitri Shostakóvich y Serguéi Prokófiev e intérpretes de fama internacional como Mstislav Rostropóvich, Sviatoslav Richter, David Oistrakh, Leonid Kogan y Mariya Yúdina fueron capaces de crear melodías sublimes en las circunstancias más hostiles y oscuras. Pero esa política represora no sólo se circunscribió a la música clásica. La Asociación Rusa de Músicos Proletarios (RAPM) se ocupó también de la música ligera. Era conocida la afición de Stalin por ese tipo de música, así que, en consecuencia, la represión fue menor que en la música y la literatura clásicas. Pero, con todo y con eso, los intérpretes no podían bajar la guardia. Klavdia Schulzhenko se convirtió en una de las personas más famosas de la Unión Soviética con sus canciones de amor. A pesar de ello, estuvo siempre vigilada por el régimen y muchas de sus canciones fueron prohibidas. También Vadim Kozim, con sus tangos y canciones gitanas, se hizo inmensamente popular, aunque por su homosexualidad fue deportado a Kolimá, donde estuvo recluido ocho años. En Al son de la utopía, Michel Krielaars hace un retrato espléndido de la dificultad y la lucha que supuso, para los músicos que vivieron en el periodo estalinista, trabajar en un clima de arbitrariedad, denuncia y terror.

Artículos relacionados

  • INFINITO EN UN JUNCO, EL (EDICION LIMITADA FIRMADA)
    INFINITO EN UN JUNCO, EL (EDICION LIMITADA FIRMADA)
    VALLEJO, IRENE
    El ensayo revelación de nuestro tiempo Más de 500.000 ejemplares vendidos Publicado en más de 40 países PREMIO NACIONAL DE ENSAYO • PREMIO EL OJO CRÍTICO PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE LAS LIBRERÍAS DE MADRID DE NARRATIVA • PREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDAN PREMIO JOSÉ ANTONIO LABORDETA • PREMIO BÚHO AL MEJOR LIBRO En esta obra fascinante sobre los orígenes d...
    En stock

    15,95 €

  • NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS, EL (ED. LIMITADA FIRMADA)
    NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS, EL (ED. LIMITADA FIRMADA)
    BOYNE, JOHN
    El libro que conmovió a millones de lectores. Estimado lector, estimada lectora: Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar s...
    En stock

    14,96 €

  • EL MUNDO QUE FORJO LA PESTE
    EL MUNDO QUE FORJO LA PESTE
    BELICH, JAMES
    En 1346 la peste negra llegó a Europa para diezmar a poblaciones enteras a lo largo y ancho del continente entre sufrimientos indecibles. Una catástrofe terrible, una tragedia humana de proporciones bíblicas, pero que desencadenó una renovación cultural y un desarrollo económico de una escala también sin precedentes. El mundo que forjó la peste es una historia panorámica de tal...
    En stock

    28,95 €

  • GRAN GUIA VISUAL DE LA HISTORIA
    GRAN GUIA VISUAL DE LA HISTORIA
    TANAKA, MASATO
    Una guía con sencillos gráficos e ilustraciones para entender los conceptos y personajes clave de la historia universal. Más de 200 conceptos clave de la historia explicados con imágenes comprensibles, frescas e innovadoras que, de un modo accesible, iluminan el pasado y nos desvelan las claves del mundo actual. Del nacimiento de las civilizaciones a la Edad Contemporánea, pasa...
    En stock

    23,00 €

  • BAJO SOSPECHA
    BAJO SOSPECHA
    CALVO ROMERO, SERGIO / ASION SUÑER, ANA
    Un novedoso ensayo que aporta las claves para entender cómo se prolongó durante casi cuarenta años el régimen dictatorial de Franco.Tras el brutal golpe de Estado de 1936, en España se construyó un régimen de violencia y represión que marcó el devenir y la memoria de nuestra historia más reciente. Todo escenario de socialización cayó bajo el control y la vigilancia de la dictad...
    En stock

    21,90 €

  • SAMURÁIS
    SAMURÁIS
    PELTIER, JULIEN
    ENTRE EL MITO Y LA REALIDAD… Samurái. La mera mención de esta palabra, pronunciada y transcrita de forma casi exacta en cualquier idioma, basta para despertar el imaginario popular: héroes con armaduras lacadas y katanas al costado, imbuidos por el bushido, el código del honor. Porque, desde que su figura traspasó las fronteras, Occidente ha sentido una poderosa atracci...
    En stock

    24,00 €